top of page
DSC02063_edited.jpg

programa de becas

Ofrece la oportunidad de ir a la escuela a estudiantes de infantil y primaria mediante nuestro programa de becas en Benguela (Angola).

Por 45 euros al año, un/a niño/a tendrá acceso a una educación de calidad en la escuela de San Esteban y garantizados sus derechos.

¿Dónde irá tu dinero?

 

Gracias a tu aportación, la matrícula y los gastos escolares anuales de un/a niño/a, incluidos los materiales y el uniforme escolar, estarán cubiertos.​

¿Quieres financiar una beca?

 

1. Haz un ingreso de 45 euros a la cuenta bancaria ES21 0128 7685 7101 0000 4022 - Fundación Summa Humanitate

2. Escribe en el concepto de la transferencia bancaria la palabra BECA.

 

3. Envía un correo a cooperacion@fundacionhumanitate.org indicando tu nombre, apellidos y teléfono de contacto para que te enviemos una ficha con toda la información relativa al estudiante becado.

¿Cómo solicitar tu certificado de donaciones?

 

Si quieres deducirte en la declaración de la renta por las aportaciones que has realizado, según el artículo 24 de la Ley 49/2002 (de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo), desde la Fundación Summa Humanitate podemos emitir y enviarte un certificado fiscal de donaciones.

 

Para ello, debes enviarnos al correo cooperacion@fundacionhumanitate.org tu Número de Identificación Fiscal (NIF) y domicilio fiscal, además de tu nombre, apellidos y teléfono de contacto.

escuela de san esteban de benguela (angola)

La escuela de San Esteban está ubicada en el barrio de Kandumbu (en la periferia de la ciudad de Benguela, al oeste de Angola). Este barrio se construyó sobre un antiguo vertedero durante la guerra civil (1975 - 2002) por población campesinas y sin recursos que se estableció en la zona. En la actualidad estas personas forman parte de uno de los estratos sociales más desfavorecidos del país y la gran mayoría viven en situación de extrema pobreza.

 

En SummAid trabajamos desde el año 2017 en la mejora de las condiciones de vida de estas personas, especialmente de las mujeres y los/as niños/as por ser los colectivos más vulnerables, mediante el "Plan para el desarrollo económico y social del barrio de Kandumbu" en colaboración con la población local.

Mediante nuestro programa de becas queremos aumentar el número de estudiantes escolarizados, brindar una educación infantil y primaria de calidad a todos/as los/as niños/as de la zona y garantizar sus derechos fundamentales.

Angola tiene una de las tasas de abandono escolar más altas del mundo, con tan sólo el 46% del alumnado que termina el primer ciclo de enseñanza (el 59% de los niños y el 34% de las niñas) y el 17% que termina el segundo, aproximadamente. Esto se debe a la escasez de escuelas y profesores, particularmente en las zonas periféricas y rurales, a la baja calidad de la enseñanza del sistema público y a las malas condiciones en las que se encuentran los edificios de las escuelas públicas.

Las cifras de abandono escolar son más elevadas entre las niñas y adolescentes debido a razones culturales, matrimonios y embarazos precoces, además de a las condiciones económicas familiares precarias, quienes priorizan la educación de los niños.

Imagen4.jpg
Foto 5 (1).jpg
Imagen6.jpg
bottom of page